Mostrando entradas con la etiqueta Cuando canta.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuando canta.... Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 18

Mayte Martín - Al cantar a Manuel


No tengo palabras para expresar la emoción, mientras escucho este disco. Es una obra de arte.  Gracias Mayte y gracias a este gran poeta que no he conocido hasta escuchar sus poemas en la voz aterciopelada de esta gran cantante. 

miércoles, abril 8

El niño que miraba al mar



Desde que en el 2016, hace ya cuatro años, sufrió un ataque al corazón y creo que también un ictus, Aute dejó de ser él. Lo pensé entonces y estos días, tras su desaparición definitiva, su propia familia lo ha confirmado. Nadie, después de dos meses en coma vuelve a la vida como si tal cosa. Ahora, en estos días en los que no podemos despedir a ninguno de nuestros muertos, va él y se nos va. Alguien dijo el día de su muerte que había sido tan discreto y tímido, que hasta este viaje lo ha querido hacer sin ruido

domingo, septiembre 8

PEPA FLORES - AYÚDAME A PASAR LA NOCHE



Pocas personas conocen esta etapa de Pepa Flores. Canciones hermosas en las que se luce, con esa voz ronca, pero llena de expresividad y matices. Me encantan estas canciones y las tengo en mi discoteca de entonces. 

Marisol-Y ahora que te has ido


Para todos aquellos y aquellas que en esa época no seguían a Pepa Flores. Yo tengo sus vinilos. Es el estilo que debió mantener, en el caso de seguir en el mundo de la música. Pero se nos fue una voz inigualable, diferente. 

viernes, agosto 28

La Flor De Estambul: un clásico en la voz de un cantautor


Cuando canta Javier Ruibal es como si sólo estuviera hablando con su público. Sonriente, relajado, sin trampas ni cartón y con una voz que sabe modular para darle al texto y a la música lo que requieren para emocionar, hacer sonreír o conectar con la parte más gamberra de los gaditanos; esa que está presente en los carnavales y en la música popular de esta tierra. Así es como lo vi anoche, en un marco maravilloso: los claustros de Sto. Domingo de Jerez. Cercano a su público y acompañado de una banda de músicos jóvenes, nos hizo pasar un rato fantástico. Presentó su último trabajo, pero regaló a sus seguidores las canciones de siempre, coreadas por gran parte de asistentes al acto. Entre estas canciones requetesabidas, La flor de Estambul, con la que logra momentos llenos de magia.

domingo, enero 13

SILVIA PEREZ CRUZ

Una de esas coincidencias: el periodista llega a la cita con Silvia Pérez Cruz tras realizar una entrevista a Santiago Auserón. El ex Radio Futura comparte dos observaciones sobre la cantante: “Es música de los píes a la cabeza, me asombró cuando asistí a un seminario que dio sobre voz y piano”. Ella niega la mayor: “En realidad, él debería haber sido el profesor. Cuando hablaba nos dejaba a todos maravillados”.  
La belleza natural de Silvia
 Al leer este artículo sobre Silvia Pérez Cruz, he pensado que no hacía falta que yo escribiera nada sobre ella. Realmente la conozco poco, porque hace unos meses que la escuché por vez primera y me dejó helada. Enamora su voz y su imagen, ¿no os parece?  



martes, mayo 1

La dulzura de Mayte


Como otras veces, os regalo una preciosa canción-bolero, de Armando Manzanero, en la hermosísima y sensible voz de Mayte Martín; mujer que es capaz de emocionar al más pintado.Ya sé que soy un poco insistente, pero ahora mismo es la cantante que más me emociona de todo el panorama musical. No es nada convencional, también lo sé, pero a una artista tan perfecta, seria y comprometida como ella no se le debe pedir nada más: Mayte es la dulzura hecha canción y eso no es fácil. 

viernes, abril 13

Cuando canta Javier



Lo escuché por primera vez una noche de verano con la luna iluminando el concierto homenaje a un estupendo poeta: Angel González. Reunidos en la plaza del castillo, en Rota, unos cuantos poetas, escritores y cantantes,  nos regalaron una noche emocionante. Entre ellos Javier Ruibal me llegó al corazón. Una voz espectacular, afinada y llena de matices. A capela rompe el silencio de la noche, y luego, con su propia guitarra es capaz de llenar el escenario y emocionar al público.
Recuerdo que aquella noche no pude resistirme y me acerqué a él para expresarle mi admiración y mi sorpresa. Él estuvo muy amable conmigo, y desde entonces, a menudo lo veo pasear como un vecino más por Jerez, o, como anoche, en el acto de presentación de un libro. Un estupendo y humilde cantautor, al que quiero rendir mi particular homenaje. Os dejo esta canción, pero podéis encontrarlo en Youtube, como esta canción que me parece maravillosa.
 

miércoles, marzo 14

Maite Martín se atreve a hablar de ética en el mundo de la música

Ya sabéis quienes seguís mi blog cuánto me gusta Maite Martín. Esta mañana he encontrado este video en su página de Facebook y la quiero compartir. Es una maravilla escucharla a cualquier hora. Y aprovecho para colocar aquí una entrevista muy jugosa, que habla mucho de esta mujer tan especial. Es larga, pero vale la pena detenerse. 



Todo en Mayte Martín es especial. Y, por supuesto, también las entrevistas. No está de “promo”, así que sin venir a cuento, o precisamente por eso, porque podríamos hablar de lo que quisiéramos, quedamos con María Teresa Martín Cadierno al día siguiente de su concierto en el “Fernán Gómez”. Y nos concedió la entrevista del año.
Que Mayte es todo corazón lo sabíamos. Pero nos sigue impresionando su idea de la vida y su concepto del flamenco. Su forma de proclamar la libertad y la honestidad en el arte. En el partido de los sentimientos nuestra candidata sigue siendo ella. Siempre caballo ganador por mayoría absoluta.
¿Qué tal ayer?
Bueno… tuvimos problemas con el sonido, además llevaba el sueño cambiado y acabé agotada…”
Lo mismo te hemos despertado
No, pero casi, llevaba poco tiempo levantada, ya lo tenía apuntado.”
¿Te gusta esto de las entrevistas?
Me encantan, me parece que una entrevista es un buen espacio para decir lo que uno piensa. Así que a por ello.”
Ahora eres además muy “redsocial”, porque escribes tú, no sólo pones tu perfil. Eres la que contesta a la afición directamente, y eso se agradece.
Yo también lo agradezco. Me quita tiempo, es así, pero me ha cambiado la vida. Piensa que es la única forma de contacto que yo tengo con la gente a la que le gusta lo que hago. Cuando yo salgo al escenario trato de romper a patadas la barrera con el público, porque es imprescindible, por lo menos para mí.
Esto me da la razón para estar ahí, porque ellos son la razón de que yo salga a tratar de ser  yo misma ahí arriba, y me lo hacen saber. Es una historia de amor tal, que a muchos les da lo mismo lo que cante, boleros, flamenco o lo que sea. Ellos vienen a compartir el fondo de mi ser. Sí, totalmente, me ha cambiado esto de las redes sociales”.

martes, febrero 7

La magia de Miguel


Como estoy aprendiendo a hacer videos, he aprovechado unas fotos que tenía de una actuación de Miguel Poveda, en un festival de mucho prestigio en Andalucía: La Caracolá de Lebrija. Le he añadido esta hermosísima canción y aquí está: la magia de Miguel.

domingo, febrero 5

Una nana en la voz hermosa de Mayte Martín

Para disfrutar en una gélida tarde de invierno. Mayte Martín, siempre emocionante escucharla. Además, las imágenes del video parecen pensadas para la película que he comentado.

sábado, mayo 14

Pedro Guerra... o la sensibilidad hecha canción

Un cantante de las nuevas hornadas; un cantautor exquisito, sensible y comprometido. Nunca ha cantado para complacer a las masas, sino para convertir en música los poemas de otros, su propias sensaciones y sentimientos... y, como en esta ocasión, un bolezado, que el recrea a su manera. Precioso.

jueves, diciembre 16

Morente: dicen que un genio en lo suyo


Luto de los aficionados y artistas cercanos a este cantaor que rompió moldes en una época de ortodoxia. Te puede gustar o no lo que canta, pero nadie puede negar su valor como creador de un nuevo estilo. Ha dejado una heredera en su hija, a la que hay que seguir. El tiempo dirá de qué es capaz esta hermosa mujer del nuevo flamenco.